COLEGIO
POPULAR BOLIVARIANO
PLAN DE
MEJORAMIENTO
GRADO: SEXTO
NOMBRES Y
APELLIDOS____________________________________FECHA___________
1- Escriba cinco operaciones que se
realizan en el diario vivir, e identifique encada una: el operador, los objetos
o elementos por operar y el resultado
2- Escriba 3 ejemplos de operaciones
unitarias y 3 ejemplos de operaciones binarias.
3- Indique cuales de las siguientes
actividades corresponden a operaciones unitarias y cuales a operaciones
binarias e Identifique los elementos básicos de una operación en cada ejercicio
a.
Labrar la tierra.
b.
Jugar ajedrez.
c.
Participar en una pelea de boxeo.
d.
Pintar un cuadro.
e. Efectuar un matrimonio.
f.
Sumar 5 mangos con 7 mangos.
4- Se sabe que el conjunto de parejas
ordenadas de una operación es: P={(1,4),(2,5),(3,6),(4,7),(5,8)}, se pide:
a-
Determinar el operador.
b-
Escribir conjunto de partida y de resultados.
c-
Elaborar diagrama sagital.
d-
Dibujar diagrama cartesiano
5- Tiene el conjunto M ={1,2,3,4,5,6}
y el operador “hallar el triple”
a.
Hallar conjunto de resultados.
b. Elaborar un diagrama sagital con el
operador, el conjunto de objetos y el conjunto de resultados.
c.
Escribir el conjunto de parejas ordenadas.
d. Representar en el diagrama cartesiano el
conjunto de parejas ordenadas. e. Representar simbólicamente la operación.
6- Tiene el conjunto P ={2,4,8,6,1} y
el operador “sumar 4 unidades”
a-
Hallar conjunto de resultados.
b-
Elaborar el diagrama sagital con: el operador, conjunto de objetos, y conjunto
de resultados.
c-
Escribir conjunto de parejas ordenadas.
d-
Representar gráficamente en diagrama cartesiano el conjunto de parejas
ordenadas. e- Representar simbólicamente la operación
7-Complete la tabla, efectuando las
adiciones indicadas.
+
|
23
|
45
|
62
|
730
|
100
|
|
|
162
|
|
80
|
|
|
|
|
093
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8-Camilo
recorrió el lunes 83 Km, el martes 57 Km, el miércoles 49 Km, el jueves 67 Km,
el viernes 33 Km. Alejandra recorrió el lunes 27Km, 39 Km el miércoles, 187 Km
el sábado.
a- ¿Cuántos kilómetros recorrió Camilo?
b- ¿Cuántos kilómetros recorrió Alejandra?
c- ¿Cuántos kilómetros recorrieron entre
los dos?
9-
Daniel necesita encerrar un terreno rectangular, que tiene 36 metros de ancho
por 48 metros de largo. ¿Cuántos metros de malla necesita?
10-Teresa
recibe quincenalmente $180.000. En esta quincena también le pagaron por
comisiones $98.000 y por horas extras $74.000.?Cuánto dinero recibió en total
en la quincena?
11.-Juan
gana $670.000 mensuales; paga por arriendo $270.000 y por alimentación
$220.000. ¿Cuánto gasta en total?.
12.
Escriba
la respuesta a cada una de las preguntas y justifique.¿En cuánto varía la
diferencia entre dos números? si:
a- El minuendo aumenta en 30?
b- El minuendo aumenta en 30 y el
sustraendo aumenta en 30?
c- El minuendo aumenta en 35 y el
sustraendo en 30?
d- El minuendo aumenta en 30 y el
sustraendo en 35? e- El sustraendo aumenta en 30?
13. Un tendero recibe
el siguiente pedido: 450 kg de arroz, 75 de lenteja, 68 de fríjol, y 100 de
arveja. En la semana vendió 595 kg de grano. ¿Cuántos kgs de grano le quedan?
14. Resuelva las
multiplicaciones:
a- 347 x 34 b- 234876 x 456
c-
34567 x 49 d-
34576 x 345
e- 45867 x 67 f- 386 x 89
g- 5687 x 459 h-
48609 x 315
i- 5867 x 987 j-
9863 x 6543
k- 596852 x 3452 l- 45768 x 52
15. Realice las
operaciones combinadas.
a. (6000 ¸ 20) – ( 34 x 8 ) +
(12 x 9) b. 59 x (145 +
37) – 24 x (104 – 76)
c. (528 – 47) x (3 + 540) ¸ 3 d. (64 x 7) – (96
– 28) x 4
e. (30 – 12 ) ¸ 4 f. 14 x 6
¸ 3
g. 25 – 8 x 3 h. 30 ¸ 5 + 5
i. 3 + { (8 x 4) – (9 x 2) } j. {2 + (9 x 4)
– (2 + 8) x 5 } – 1
k. 60 + 20 ¸ 4 = 65 l. 80 16 ¸ 4 = 16
m. 40 x 2 + 5 = 280 n. 125 + 75 + 82
o. 135 + 92 + 65 p. 73 + 115 + 85
q. 1250 + 350 + 1256 r. 2345 – 98 – 127
s. 897 – 456 – 23
16. Escriba Los ejercicios en forma de potencia y
resuelva los casos en que se pueda.
a- 7 x 7 b-
5 x 5 x 5 x 5 x 5
c- 10 x 10 x 10 x 10 x10 x10 d- 2 x 2 x 2 x 2
x 2 x 2 x 2
e- 1 x 1 x 1 x 1 x 1 x 1 x 1 x 1 x 1 f- 4 x 4 x 4 x 4 x 4
g- 100 x 100 h-
t x t
i- a x a x a x a x a
17. Resuelva los
siguientes ejercicios:
a- 5 2 + 33 b- 7 2 + 26
c- 4
3 + 23 - 8 2 d-
3 4 – 81
e- 6 3 - 2 5 f- 5 2 – 4 2
g- 2 2 - 1 11 h- 103 + 82 - 102
18.
-
Calcule los siguientes logaritmos:
a- log10 100 b- Log2 128
c- Log5 625 d- Log4 256
e- Log10 1000 f- Log7 243
g- Log8 4096 h- Log3 729
i-
log3 81 j-
log8 64
19.
Halle el m.c.d y el m.c.m de cada grupo de números empleando el método de
descomposición en factores primos.
a- 35 , 45 b-
125 , 120 c-
72 , 48
d- 27 , 54 e-
100 , 230 f-
88 , 121
g- 320 , 240 h-
81 , 63 i- 175 ,
225
j- 16, 40 k-
18, 24, 30 l-
76, 240
20.Halle
el mínimo común múltiplo (m. c. m) de:
a- 200, 100, 250
b- 25, 55, 275
c- 25, 50, 20
d- 12, 16, 36
e- 7, 3, 21
f- 16, 32, 2
g- 98, 49, 14
COLEGIO
POPULAR BOLIVARIANO
PLAN DE
MEJORAMIENTO
GRADO:
DECIMO
NOMBRES Y
APELLIDOS____________________________________FECHA___________
DENTIDADES PARA LA SUMA Y
DIFERENCIA DE ANGULOS
1.) RESUELVE LAS SIGUIENTES IDENTIDADES:
a) SEN( 3π/2 – θ) = -
COSθ
b) COS( 2π - θ ) =
COSθ
c) TAN( 2π - θ ) = -
TANθ
d) COS( π + θ ) = -
COSθ
e) SEN ( 2π + θ ) =
SENθ
ANGULOS DOBLES
2) RESUELVE TENIENDO
EN CUENTA LAS IDENTIDADES DE ANGULOS DOBLES:
a) ( SENθ + COSθ)2 = 1 + SEN2θ c) SEN2θ d) 2
b) COS2θ + 2SEN2θ = 1 ---------- = TANθ ---------------- = SEN2θ
1 + COS2θ COTθ + TANθ
3.) CONVERTIR A RADIANES
A) 250 ⁰
B) 325⁰
C) 154⁰
D) 5/8 DE VUELTA
E) 4/7 DE VUELTA
F) 2/3 DE VUELTA.
4) HALLA EL VALOR DE LAS RAZONES
TRIGONOMETRICAS PARA:
A) TRIANGULO ABC SI LADO a = 5, b = 8
B) TRIANGULO ABC, SI LADO a= 3 , c= 10
C) TRIANGULO ABC, SI LADO a=8, b=2
D) SABEMOS QUE SENѲ= 1/5 HALLA EL RESTO
DE LAS FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
5) SOLUCION DE TRIANGULOS RECTANGULOS
AL RESOLVER UN TRIANGULO RECTANGULO DEBE HALLAR LOS 3 LADOS, LOS 3
ANGULOS, EL PERIMETRO Y EL AREA.
A) ANGULO A = 35⁰, ANGULO C = 90⁰. LADO a = 10.
B) SI SE CONOCE LA MEDIDA DE LOS CATETOS
DE U TRIANGULO RECTANGULO ASI: A= 7, B = 15. DETERMINA LA MEDIDA DE LA
HIPOTENUSA, DE LOS ANGULOS, EL PERIMETRO Y EL AREA.
C) LOS CATETOS DE UN TRIANGULO
RECTANGULO MIDEN 10 Y 5 CMS.CALCULAR LA MEDIDA DE LOS OTROS ELEMENTOS.
6) FUNCIONES CIRCULARES
A) Q (5,2), HALLA r Y LAS FUNCIONES.
B) P (-2,7), HALLA r Y LAS FUNCIONES.
C) S (05,-4), HALLA r y LAS
FUNCIONES.UBICA CADA PUNTO EN EL PLANO.
D) T (3,-3) HALLA r Y LAS FUNCIONES.
7) RESOLVER LAS SIGUIENTES IDENTIDADES:
A) 1 - COS 2 θ
------------------------- = COS 2 θ
TAN 2 θ
B) SEN2θ - COS2θ = 1 - 2COS2θ
C) 1 + COS θ SEN θ
----------------- - ----------------- = 0
SENθ 1 - COS θ
D)1 - SEN2θ - COS2 θ = 1
E) 1
--------- - COS θ = TAN θ. SENθ
COS θ
8) IDENTIDADES PARA LA SUMA Y DIFERENCIA
DE ANGULOS
A) DEMUESTRE QUE SEN(2Π+ Ѳ ) = SENѲ
B) 1/2[COS (α+Ѳ) + COS (α – Ѳ) = COSα.
COSѲ
C) COS(180⁰ - Ѳ ) = - COSѲ
D) TAN( 2Π – Ѳ ) = - TANѲ
7) ANGULOS DOBLES.
A) SEN2Ѳ B) TANѲ.SEN2Ѳ = 2SEN2Ѳ
________ = TAN Ѳ C) SI COSѲ= ½ CALCULAE SEN2Ѳ, COS2Ѳ, TAN2Ѳ
1 + COS 2Ѳ
9) DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
A) LOCALIZA EN EL PLANO LOS PUNTOS P1(
-6,4) P2( 2,4) P3(2,-4) P4(-6.-4) UNELOS POR
MEDIO DE SEGMENTOS .QUE FIGURA OBTUVISTE.HALLA LA DISTANCIA DE CADA LADO DE LA
FIGURA.
B) A (2,5) B (-6,7) HALLA LA DISTANCIA ENTRE
ELLOS. Y LOCALIZA EN EL PLANO.
10) PENDIENTE DE UNA RECTA.
A) B( 5,2) C( 8,-6) HALLA LA PENDIENTE,
QUE CLASE ES Y GRAFICAR
B) A( 3,7) B( -5,3) HALLA LA PENDIENTE
,QUE CLASE ES Y GRAFICAR
C) P(-6,-5) Q(2,5) HALLA LA PENDIENTE,
QUE CLASE ES Y GRAFICAR
11) ECUACION DE LA CIRCUNFERENCIA.
A) HALLA LA ECUACION DE LA
CIRCUNFERENCIA DE C(0,0) Y RADIO 6
B) HALLA LA ECUACION DE LA
CIRCUNFERENCIA DE C(2,4) Y RADIO √ 10.
C) HALLA LA ECUACION DE LA
CIRCUNFERENCIA DE C( -2,2) Y RADIO 5.
12. Desde un
punto, situado a cierta distancia de una torre de 160 m. de altura, se mide su
ángulo de elevación resultando éste de 58º. ¿A qué distancia está el punto de
observación? (Haz el dibujo)
13. .Calcula la altura de la torre si nuestro personaje
está a 7 m de la base de la torre, el ángulo con el que está observando la
cúspide es de 60° y sostiene el artilugio a una altura de 1,5 m. (Haz el dibujo)
14. . Un dirigible que
está volando a 80 m de altura, distingue un pueblo con un ángulo de depresión
de 20°. ¿A qué distancia del pueblo se halla? (Haz el dibujo)
15. .Un edificio
proyecta una sombra de 150 m. cuando el sol forma un ángulo de 20º 30' sobre el
horizonte. Calcular la altura del edificio.(haz el dibujo)
16. El sonar de un barco de salvamento localiza
los restos de un naufragio en un ángulo de depresión de 12°. Un buzo es bajado
40 metros hasta el fondo del mar. ¿Cuánto necesita avanzar el buzo por el fondo
para encontrar los restos del naufragio? (haz el dibujo)
COLEGIO
POPULAR BOLIVARIANO
PLAN DE
MEJORAMIENTO
GRADO:
UNDECIMO
NOMBRES Y
APELLIDOS____________________________________FECHA___________
1. DADAS LAS FUNCIONES, DETERMINAR
SU DOMINIO Y RANGO.
a.
y= 2x-1
b.
y= xx+4
c.
f (x)=x+3
d.
g(x)= 32x+1
e.
y=1x2-1
h
(x)= 2x-1
2. Dadas las siguientes funciones, evalúalas en los puntos dados.
a.
f (x)=2x-1 ; hallar f(-2), f (0), f(-5)
b.
g (x)=4x ; hallar g (-7), g(2), g(6)
3. Elabora la gráfica de las siguientes funciones
a.
f(x)=2x-3
b.
g(x)= -5
c.
h(x)=3x2
+2x+1
d.
m(x)=1-x
4. Indica cuales de las siguientes relaciones son funciones
a)R1= {(1, a), (2, b), (3, c), (4, d)}
b)R2= {(3, a), (4, a), (3, c), (4, d)}
4. ¿Cuáles son los números cuyo
triplo excede a su duplo en más de 20?
5. Un padre y su hijo se llevan
22 años. Determinar en qué período de sus vidas, la edad del padre excede en
más de 6 años al doble de la edad del hijo.
6. Una fábrica paga a sus
viajantes $10 por artículo vendido más una cantidad fija de $500.Otra fábrica
de la competencia paga $15 por artículo y $300 fijas. ¿Cuántos artículos debe
vender el viajante de la competencia para ganar más dinero que el primero?.
7. Un coche se desplaza por una
carretera a una velocidad comprendida entre 100 Km/h y 150 Km/h. ¿Entre qué
valores oscila la distancia del coche al punto de partida al cabo de 3 horas?.
8. Un camión puede llevar hasta
1000kg. Si tiene una carga que pesa 200kg. ¿Cuántas cajas podría llevar si
estas pesan 30Kg cada una?.
9. 8 veces un número disminuido
en 15 es mayo o igual 81. ¿Cuál es el número?
10.. Un elevador tiene una
capacidad para transportar hasta 2000 libras. Si el peso promedio de las
personas es de 150 libras ¿Cuántas personas caben en el elevador?
11. Una furgoneta pesa 875 kg. La
diferencia entre el peso de la furgoneta vacía y el peso de la
12. Resuelve las siguientes
inecuaciones lineales e inecuaciones compuestas.
1. 5x + 2 < 4 – x
2. 7(x – 3) ≥ 4(1 + 2x)

4. 3x – 4 < -1
ó 2x + 3 ≥ 13
5. 3x + 6 > -6
y 4x + 5 < 1
6. -4 ≤ 3x +
1 < 5
7. -4 < 2x-3 < 4
8. 0 £
x+3 <
5
9. -7 £ 2x+1 £
19
10. -5 < x-3 £
-3
11. Ö2 +1 <
3x+1 <
7
12. -3 £ -x <
2
13. 100 > 400-6x >
10
14. 2 £ 1/2x-6 <
8
15. 7 < 3-1/2x £
8
16. -5 £ 3x+4 <
13
17. ½ £ 2x-1/2 £
¾
18. 3/7 £ 3x-1/5 £
2/5
19. -1 < (3-7x)/4 £ 6
20. 12 ³ 5x-3 >
-7
21. 2x < x <
3
13. Resuelve los siguientes ejercicios
de limites de la guias escolar pagina 86 del 1 al 26
14. Resuelva cada una de las siguientes
inecuaciones de la guia escoalr pagina 13 y 14
15. Un faro se encuentra en un punto A
situado a una distancia de 4 Km. del punto B mas cercano de la línea de
la costa que es recta. En la costa y a 4 Km. de B se halla una tienda.
Si el guarda faros puede remar a 4 Km/h y caminar a 5 Km/h, ¿qué camino debe
seguir para ir del faro a la tienda en el menor tiempo posible?.
16. Determine las dimensiones del
cilindro circular recto de 300 cm3 de volumen y que demande la menor cantidad posible de material.
17. Determine las dimensiones del
cilindro circular recto de volumen
máximo que se puede inscribir en una esfera de radio a.
18. Determine las dimensiones del cono
circular recto de volumen máximo
que se puede inscribir en una esfera de radio a.
No hay comentarios:
Publicar un comentario