- 1. En la siguiente figura:

- 2. Cada figura representa un pedazo de cartulina que se ha recortado para armar una caja como esta:

que tiene forma de cubo. ¿Cuál tu seleccionarías? ¿Por qué?

- 3. En el siguiente rectángulo:

Son lados iguales:
- a) ___ BC y CD
- b) ___ AD y DC
- c) ___ AB y BC
- d) ___ AB y CD
- 4. En cuál de las siguientes figuras hay más triángulos.

- a) ____ Figura 1 c) ____ Figura 2
- b) ____ Figura 3 d) ____ Figura 4
- 5. Observa las siguientes figuras:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?
- a) ____ Todas las figuras tienen la misma cantidad de lados.
- b) ____ La figura 4 tiene un lado más que la figura 2.
- c) ____ La figura 1 tiene menos lados que la figura 3.
- d) ____ La figura 2 tiene tantos lados como la figura 1
- 6. Las siguientes figuras están formadas por piezas triangulares

- a) ____ Figura 1
- b) ____ Figura 2
- c) ____ Figura 3
- d) ____ Figura 4
- 7. De los cuerpos geométricos abajo nombrados, cuál es el que satisface la siguiente condición:
- No tiene ninguna superficie plana. Argumenta
- a) ____ El cono c) ____ El cilindro
- b) ____ La esfera d) ____ El prisma
- 8. Marca Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda:
- a) ____ El rectángulo es un paralelogramo
- b) ____ El cuadrado es un paralelogramo
- c) ____ El trapecio es un paralelogramo
- d) ____ El rombo es un paralelogramo
- 9. ¿Cuál de las figuras tiene el mayor número de lados?

- a) ____ Figura 1 c) ____ Figura 2
- b) ____ Figura 3 d) ____ Las tres tienen el mismo número de lados.
- 10. Observa la siguiente figura:
- Si se coloca un punto C entre B y D. Se obtienen:a) ___ 3 segmentos c) ___ 5 segmentosb) ___ 6 segmentos d) ___ 4 segmentos
- 11. La maestra manda a formar, con varillas, cuadriláteros que tengan las características siguientes:
- Los lados opuestos son paralelos y los lados consecutivos perpendiculares.
¿Cuál es la figura que responda a estas características?a) __________ b) __________ c) __________ d) __________- 12. Una figura plana:
- Tiene 4 lados iguales.
- Los lados opuestos son paralelos y de igual longitud.
- Los lados consecutivos son perpendiculares.
Se puede afirmar que esta figura es:a) ___ Un triángulo c) ___ Un paralelogramob) ___ Un rombo d) ___ Un rectángulo.- 13. Observa esta figura que fue construida con 4 piezas:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?- a) ___ Todas las piezas tienen 3 lados.
- b) ___ Todas las piezas tienen 5 lados
- c) ___ Todas las piezas tienen4 lados.
- d) ___ Algunas piezas tienen 5 lados
- 14. En la siguiente figura hay en total.
- a) ___ 4 triángulos
- b) ___ 2 rectángulos
- c) ___ 5 triángulos
- d) ___ 4 rectángulos
- 15. ¿Cuántos rectángulos hay en la figura?
- a) ___ 7 rectángulos
- b) ___ 4 rectángulos
- c) ___ 6 rectángulos
- d) ___ 9 rectángulos
- 16. Marca con una cruz el enunciado correcto con el concepto de cuadrado.
- a) ___ Tiene 3 lados iguales.
- b) ___ Tiene 4 lados y dos son iguales.
- c) ___ Tiene 4 lados y no son iguales.
- d) ___ Tiene 4 lados iguales.
- 17. En la siguiente figura hay:
- a) ___ Más triángulos que segmentos.
- b) ___ Tantos triángulos como segmentos.
- c) ___ Dos segmentos más que triángulos.
- d) ___ Tres triángulos menos que segmentos.
- 18. Ponle letras mayúsculas a los vértices donde se encuentran dos segmentos cualesquiera. Une con un segmento y nombra todos los triángulos que se han formado en la estrella de 5 puntas que aparece dibujada.
- 19. En la siguiente figura ABCD es un trapecio. Para que se convierta en un cuadrado puedo:
- a) ___ Mover 4 unidades hacia la derecha del punto C.
- b) ___ Mover 4 unidades hacia la derecha del punto C
- c) ___ Mover 4 unidades hacia la izquierda del punto B.
- d) ____ Mover 5 unidades hacia la izquierda del punto B.
- 20. Determina el número de rectángulos y triángulos que aparecen en la figura
a) ____ La misma cantidadb) ____ Hay menos triángulos que rectángulosc) ____ Hay más triángulos que rectángulosd) ____ Hay más rectángulos que triángulos- 21. Marca Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda.
- El prisma es un cuerpo geométrico que tiene
a) ____ Un par de caras opuesta igualesb) ____ Sus caras son círculosc) ____ Sus caras opuestas son triángulos o cuadradosd) ____ Las otras caras son rectángulos- 22. Si en un cuerpo se aprecian 2 círculos y a esos círculos se les denomina base, entonces podemos decir que es:
a) ____ Un prisma c) ____ Un cilindrob) ____ Una pirámide d) ____ Un cono- 23. El cilindro tiene:
a) ____ Dos círculos que se llaman base. c) ____ Seis caras.b) ____ Las caras opuestas rectangulares. d) ____ Solamente caras planas.- 38. En la siguiente figura hay:
- ____ Más rectángulos que triángulos.
- ____ Más triángulos que rectángulas.
- ____ La misma cantidad de triángulos que de rectángulos.
- ____ No se puede saber.
- 24. Cuando una figura geométrica tiene las siguientes características
- Tiene centro O.
- Sus diámetros miden el doble de sus radios
- Todos sus diámetros son iguales
- Todos los diámetros pasan por el centro
La figura que se habla es ___________________________________.- 25. De la siguiente figura nombre todos los triángulos que tienen como uno de sus lados al segmento AB
Respuesta: ______________________________- 26. En el rectángulo MNOP se cumple que:
- a) ____ Los lados MN y OP son paralelos.
- b) ____ Los lados MN y OP son perpendiculares.
- c) ____ Los lados PM y MN son paralelos.
- d) ____ Los lados PM y ON son perpendiculares.
- 27. En la siguiente figura, si se trazan los segmentos
se obtienen:
- a) ____ 4 triángulos
- b) ____ 6 triángulos
- c) ____ 8 triángulos
- d) ____ 3 triángulos
- 28. En la figura hay:
- a) ____ 6 segmentos c) ____ 5 segmentos
- b) ____ 4 segmentos d) ____ 3 segmentos
- 28. El siguiente cuerpo tiene en total:
- a) ____ 4 caras
- b) ____ 9 caras
- c) ____ 8 caras
- d) ____ 7 caras.
- 29. Analiza si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Cuando movemos una figura en el plano:
- a) ____ Se obtiene una figura igual a la original.
- b) ____ Los puntos no corresponde a la figura original.
- c) ____ Si dos figuras no son iguales existe un movimiento.
- d) ____ Si dos figuras son iguales es porque se obtiene una de u otra mediante un movimiento.
- 30. Sombrea del mismo color las figuras iguales. ¿Por qué podemos decir que son iguales?
- 31. Rosita fue con su mamá al parque de diversiones cuando llegó observó lo siguiente:
- a) ____ El tiovivo estaba funcionando.
- b) ____ La estrella comenzó a recoger a los niños.
- c) ____ El trencito venía por el ferrocarril.
- d) ____ Los barquitos no estaban funcionando.
Marca con una X cuáles de los equipos se puede observar el movimiento.- 32. Completa:
En la figura aparece un cuadrado. Si trasladas el mismo número de cuadrículas a la derecha y coloreas las cuadrículas donde estaba inicialmente el cuadrado en la parte coloreada se obtiene la figura _____________________________.- 32. Según los colores, qué nombre recibe cada uno de los polígonos.
- a) Amarillo _________________
- b) Rojo _________________
- c) Verde _________________
- d) Azul _________________
- 33. Identifica a que figura se refiere según las características que se te dan. Escribe su nombre.
- a) Soy el polígono de menos lados ___________________________
- b) Soy un polígono de cuatro lados y no tengo ningún par de lados paralelos. ____________________________
- c) Soy un polígono de cuatro lados. Mis lados opuestos son paralelos y todos mis lados tienen igual medida ________________________________
- 51. Identifica cuántos triángulos tiene la siguiente figura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario